viernes, 25 de enero de 2019

SIETE REGLAS DE ORO PARA CONSEGUIR UNA VIDA SALUDABLE

1. Muévete:el 24% de los españoles no hace ningún tipo de actividad física, ni siquiera camina una hora a la semana. Los niños necesitan más ejercicio, al menos una hora todos los días.


Imagen relacionada

2. Controla tu colesterol: debemos empezar a preocuparnos si nuestro nivel de colesterol es superior a 200 mg/dl. El 75% del colesterol de nuestra sangre proviene de nuestro hígado y nuestras propias células, y el 25% restante de la comida.

Resultado de imagen de gif colesterol




3. Come mejor: la dieta es el factor de riesgo que causa más muertes y discapacidades en el mundo desarrollado. La AHA recomienda seguir las siguientes pautas:
  • Mantén un diario en el que apuntas lo que comes todos los días.
  • Come más vegetales y frutas.
  • Come alimentos integrales.
  • Come pescado al menos dos veces por semana.
  • Limita el consumo de grasas trans y saturadas, y los alimentos ricos en colesterol y azúcar.
  • Haz que tu dieta sea lo más variada posible siguiendo estas reglas (es más divertido y cansa menos). Resultado de imagen de gif homer simpson comiendo
4. Controla tu presión arterial 
La hipertensión hace que nuestra sangre fluya por las arterias con demasiada fuerza, lo que afecta a la totalidad de nuestros órganos vitales. Una presión demasiado alta puede matarnos sin que nos demos cuenta.
Resultado de imagen de presion arterial
5. Pierde peso
Si tenemos obesidad o sobrepeso, casi con total probabilidad, tendremos otros factores de riesgo. Si nuestro Índice de Masa Corporal es mayor de 25, deberíamos empezar a preocuparnos, pero si es mayor de 30 estamos expuestos a un riesgo significativo de padecer problemas cardiovasculares y deberíamos adelgazar cuanto antes.
Resultado de imagen de gif comida sana
6. Reduce el nivel de azúcar en sangre
Aunque la diabetes es una enfermedad tratable, y con la que se puede vivir, sólo el hecho de padecerla eleva en grado sumo las posibilidades de padecer un infarto o un ictus.
 Para controlar el nivel de glucosa en sangre hay que seguir estos consejos:
  • Reducir el consumo de azúcares simples, presentes, sobre todo, en los refrescos y los dulces.
  • Hacer ejercicio regular, lo que afecta directamente a la respuesta de nuestro cuerpo a la insulina.
  • Tomar la medicación adecuada si entramos en la zona de riesgo

Imagen relacionada


7. Deja de fumar

Si fumas poco importa que cumplas a rajatabla los otros seis pasos, dejar los cigarrillos debe ser una prioridad
Fumar daña el sistema circulatorio, aumenta el riesgo de padecer aneurismas y enfermedades coronarias y fomenta la aparición de coágulos en la sangre. Sus efectos son acumulativos y, sin contar el cáncer, puede llevarnos de cabeza a sufrir un infarto o un ictus. 

Imagen relacionada



















Dolor de cabeza y alimentación.



Uno de los desencadenantes que más frecuentemente mencionan los pacientes que sufren fuertes dolores de cabeza y/o migrañas está relacionado con la alimentación bien por el consumo de ciertos alimentos o bebidas o por el contrario, el ayuno o la falta de hidratación.  

Por esto debemos tener mucha precaución con lo que comemos y la cantidad que comemos .






TIPOS DE DEPORTES

Existen tantos tipos de deportes que lo más fácil es agruparlos en un conjunto de categorías. Todos los deportes que existen en el mundo se engloban en una de las siguientes categorías:
    Resultado de imagen de gif de deporte
  • Deportes acuáticos
  • Deportes de aventura
  • Deportes de motor
  • Deportes de equipo
  • Deportes de fuerza
  • Deportes de pelota
  • Deportes de montaña
  • Deportes extremos
  • Deportes de tiro

¿QUÉ ES EL DEPORTE?

El término deporte es una actividad física, básicamente de carácter competitivo y que mejora la condición física del individuo que lo practica, de igual forma cuenta con una serie de propiedades que lo hacen diferenciarse del juego. Por su parte la Real Academia Española (RAE) define este término como una actividad física que es ejercida por medio de una competición y cuya práctica requiere de entrenamiento y normas.


Resultado de imagen de que es el deporte

Por qué es mejor seguir buenos hábitos saludables




VENTAJAS DE SEGUIR HÁBITOS 

🏃SALUDABLES🏃



En la actualidad, en nuestro país el sobrepeso y la obesidad están afectando a 7 de cada 10 adultos, esto significa que al menos en nuestro grupo de amigos, familia o conozcamos a más de una persona que tenga alguna enfermedad crónica, consecuencia de los malos hábitos alimenticios.


Mantener una buena nutrición servira para mejorar o prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, diabetes o dislipidemia.

Crear pequeños cambios puede hacer toda la diferencia. Nos sentimos bien, nos vemos bien y todos se sienten más motivados; mejora la salud y el bienestar de todos, y en consecuencia, también el entorno laboral.



miércoles, 23 de enero de 2019

Ventajas y desventajas de la suplementación deportiva


Ventajas y Desventajas
De la suplementación


Suplementación deportiva

La suplementación deportiva está muy presente en centros deportivos, gimnasios o en competiciones pero ¿realmente es importante suplementarse si realizamos una práctica deportiva? 
El cuándo acudir a la suplementación dependerá del tipo de ejercicio físico o deporte que practiques. 
En deportes de alta intensidad, resistencia y larga duración o también en deportes intermitentes como son los deportes de equipo, donde la exigencia física es alta, es imprescindible tomar bebida deportiva mayoritariamente en forma de bebida isotónica para hidratarte.
-Algunos de los suplementos más importantes son:
  • Proteínas. ...
  • Creatina. ...
  • Multivitamínicos. ...
  • Cafeína. ...
  • Glutamina. ...
  • Glucosamina. ...
  • Existen otros suplementos deportivos como la periactina, octacosanol o inosina.